1. FONDOS DE DESARROLLO DE LA MICROEMPRESA (FONDEMI)



¿Qué es el

FONDEMI?

Es el Fondo de Desarrollo de la Microempresa - FONDEMI que brinda créditos para emprendimientos y negocios en marcha de la micro y pequeña empresa (mype), incluye a personas naturales.

Requisitos

  • Tener la categoría "Normal" o "Con Problemas Potenciales - CPP" en la SBS.

    Ver reporte aquí

  • Ser un emprendedor o una mype que realiza alguna actividad de producción, comercialización o prestación de servicios.

Condiciones del crédito

  • La tasa de interés, monto y plazos son definidos por la entidad financiera, que evaluará cada caso para otorgar el crédito.
  • Acudir a las entidades financieras que han suscrito contrato con FONDEMI, las cuales finalmente evaluarán cada caso para otorgar el crédito.

Lista de Entidades del Sistema Financiero que están operando los fondos

  • FINANCIERA COMPARTAMOS
  • COOPAC INCLUSIVA
  • COOPAC NORANDINO
  • COOPAC KORI
  • COOPAC SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
  • COOPAC SANTA ISABEL
  • COOPAC SANTA TOCACHE
  • E.c. ALTERNATIVA





Información del FONDEMI en COFIDE

2. FACTURA NEGOCIABLE (FACTORING)


¿Qué es el

Factoring?

Permite la negociación de facturas negociables pendiente de pago a través de una entidad financiera o empresa especializada en factoring (EEF), por medio del cual el proveedor de un bien o servicio pueda obtener liquidez para capital de trabajo. Esta operación se realiza en base a un contrato de factoring con una entidad financiera o EEF y bajo las condiciones y comisiones que se acuerde.

Pasos para hacer factoring

  • El proveedor envía las facturas electrónicas o físicas (escaneadas) por correo electrónico a una entidad financiera o EEF para su evaluación.
  • La entidad financiera o EEF evaluará al adquiriente (comprador del bien o servicio).
  • La entidad financiera o EEF gestiona la negociación de la factura negociable.
  • La entidad financiera o EEF le enviará la propuesta del contrato de factoring que contiene el monto a recibir descontado el costo por el servicio de la operación de factoring.
  • Se realiza la firma de contrato y desembolso al proveedor.

Pasos para hacer el factoring

Ventajas de las facturas negociables

  • Se obtiene liquidez en corto tiempo.
  • Evaluación más sencilla que un crédito ante una entidad del sistema financiero.
  • La evaluación se centra en el adquirente (comprador del bien o servicio).

Lista de empresas que realizan el Factoring

  • Más de 80 empresas especializadas en ofrecer servicios de factura negociable.

    Ver lista aquí