¿Cuál es el objetivo del programa?

Brinda orientación financiera para las MIPYME con la finalidad de promover la orientación e inclusión financiera que permita brindar mayores oportunidades de financiamiento.

¿Qué servicios brinda el programa?

  • - Charlas financieras
  • - Ferias financieras

Calendario financiero:

ABRIL 2025:

# TIPO FECHA EVENTO PLATAFORMA/Link de inscripción REGIÓN
1 Webinar - ZOOM 9/04/2025 Miércoles financiero: "Alistamiento financiero" https://acortar.link/scFJey Nacional
2 Webinar -ZOOM 16/04/2025 Miércoles financiero: "Kit básico de finanzas" https://acortar.link/SYLTjY Lima
3 Presencial - PRODUCE 16/04/2025 Miércoles financiero: "Cómo elaborar un presupuesto en 4 pasos" https://acortar.link/KLsQmu Nacional


¿Quiénes son los beneficiarios del programa?

En cuanto a las intervenciones de difusión financiera, los beneficiarios son: De acuerdo al DU 013-2013-PRODUCE que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial, se considera las siguientes categorías empresariales:

  • - Microempresa: Tienen como características el número de trabajadores, deber ser de uno hasta diez trabajadores; y las ventas anuales, hasta el monto máximo de 150 UIT.

  • - Pequeña empresa: Tienen como características el número de trabajadores, deber ser de uno hasta cien trabajadores; y las ventas anuales, hasta el monto máximo de 1,700 UIT.

  • - Mediana empresa: Ventas anuales mayores a 1,700 UIT y menores a 2,300 UIT.